Estudios literarios: general
 - La mirada del otro- La historia de Portugal y de los portugueses en la literatura castellana del Siglo de Oro LIBRO COEDITADO CON EDICIONES DEL ORTOLa mirada de este libro, como su título indica, procede de un lado de la raya, del mío, del "peninsula...
 - En la encrucijada mediterránea- Tánger y la herencia cultural española en Marruecos Partiendo de Tánger como puente entre ambas orillas, la obra se adentra en esta ciudad para rastrear la esencia mediterránea de la literatur...
 - Creatividad y expresividad en "Fray Gerundio de Campazas"Fray Gerundio de Campazas es una de las novelas más prolíficas e interesantes del periodo Ilustrado. Fue escrita por el jesuita Fray José Fr...
 - El Quijote y AméricaEl Quijote y América acoge análisis de asuntos cervantinos que han suscitado el interés de expertos cuya labor investigadora y docente se de...
 - La llave de escribir. Teoría y creación en los Siglos de OroLa literatura española de los Siglos de Oro presenta un corpus inmenso, riquísimo y en absoluto estático. La movilidad se debe a razones var...
 - Teoría y comparatismo : tradición y nuevos espacios : actas del I Congreso Internacional de AsetelEste volumen recoge, en sus más de mil páginas, las conferencias y ponencias plenarias y el centenar largo de comunicaciones que fueron acep...
 - La obra poética de José Marchena entre la teoría y la prácticaJosé Marchena, apodado, incorrectamente, como Abate Marchena por sus enemigos, mote con el que ha pasado, ya no necesariamente con carácter...
 - Literatura popular e identidad cultural. Estudios sobre folclore, literatura y cultura populares en el mundo occidentalEn el libro Literatura Popular e Identidad Cultural. Estudios sobre Folclore, Literatura y Cultura Populares en el mundo occidental se ha re...
 - Sobre la constanciaEl humanista flamenco Justo Lipsio (1547-1606) publicó en latín un diálogo neoestoico titulado Sobre la constancia (1584). En este libro, ce...
 - Del Siglo de Oro y de la Edad de Plata. Estudios sobre Literatura Española dedicados a Juan Manuel RozasEste volumen-homenaje reúne trabajos de diferentes profesores e investigadores, de hasta siete universidades españolas (Alicante, Autónoma d...
 - Sueño y ensueños en la literatura española medieval y del siglo XVIEste libro examina la concepción medieval del sueño y los ensueños a partir de su representación en la literatura española de los siglos XII...
 - Charlotte Temple. Estudio de tradiciones, géneros y fuentesConstituye el primer análisis monográfico en torno a Charlotte Temple (Londres, 1791), de Susanna Haswell Rowson, el más antiguo best-seller...
 - El engaño y la acción en el teatro de Lope de VegaJosé Roso Díaz analiza la importancia, el uso y la función que tiene el engaño en las obras teatrales de Lope de Vega. El recurso juega, en ...
 - El metalenguaje en 'La Minerva' del BrocenseLa obra analiza diversos aspectos relacionados con la terminología que el humanista extremeño Francisco Sánchez de las Brozas emplea en las ...

