Grammatica Humanística. Serie Textos
Política editorial
La Colección “Grammatica Humanística”, ISSN: 1699-6860, se inicia en 1995, como cauce para la publicación de los proyectos de investigación desarrollados por el Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Extremadura. Estos proyectos han girado en torno a la historiografía gramatical. Es indudable la importancia de los tratados gramaticales estudiados ya que explican la evolución de la gramática desde el Humanismo hasta la actualidad. Estos tratados han sido recuperados y editados en ediciones modernas con estudios y traducciones para hacerlos más accesibles a las personas interesadas en aspectos diversos de la historiografía lingüística, desde la pedagogía de la gramática a lo largo del tiempo hasta la pura teoría lingüística en diacronía.
Las publicaciones de esta colección han sido posible gracias a los siguientes organismos:
- Universidad de Extremadura, a través de su Servicio de Publicaciones y del Dpto. de Ciencias de la Antigüedad.
- Instituto de Estudios Humanísticos.
- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación, a través del Proyecto de Investigación «Gramáticas en Europa (ss. XVII y XVIII). Estudios y Ediciones» (FFI2016-78496-P) dirigido por E. Sánchez Salor y M.ª L. Harto.
- Instituto Universitario de Lingüística y Lenguas Aplicadas (LINGLAP).
- FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
Grammatica Humanística. Serie Textos
Minerva o De Causis Linguae Latinae
Minerva sive de causis linguae latinae es la obra cumbre del Brocense. Con sus c...Lecciones de crítica dialéctica
Augustinus Saturnius. Mercurius maior sive grammaticae institutiones
Thomas Linacer. De Emendata Structura Latini Sermonis
El De emendata structura latini sermonis de Tomás Linacro significa un punto de ...Laurentii Vallensis. De linguae Latinae elegantia. Tomo I y II
En sus Elegancias de la lengua latina, Lorenzo Valla, muy crítico con los manual...La gramática de Diego López. Estudio y edición
Diego López, natural de Valencia de Alcántara, fue uno de los más fieles discípu...Iulius Caesar Scaliger. De causis lingvae latinae libri tredecim
Ivlius Caesar Scaliger. De causis lingvae latinae es la edición crítica, con su ...El Arte Regia.
Nebrija reformado por Juan Luis de la Cerda. Morfología y Sintaxis.
Este trabajo es una edición crítica de los cuatro primeros libros (Morfología y ...John Brinsley. Ludus Literarius. La Grammar School o la Escuela
Ludus literarius es la obra principal de John Brinsley (a. 1566-a. 1624), un ped...Juan García de Vargas. La Antibrocensis Crisis
La Antibrocensis Crisis es el testamento gramatical de Vargas, un testamento en ...La gramática general de Du Marsais con comentario
Trece años después de la muerte de César Chesneaau Du Marsais, los editores de l...Juan de Aguilera "El Ars Memorativa"
El Ars memorativa escrito por el médico y profesor salmantino Juan de Aguilera s...Juan García De Vargas
Elvcidata Grammatica Latina ad Strictam Artem Redacta
En 1711, Juan García de Vargas, profesor de gramática y retórica, así como prefe...Tommaso Campanella
Grammaticalivm Libri Tres
La Gramática filosófica de Campanella es una de las más representativas del sigl...Antonio de Morales Spino
Definiciones latinas sobre las ocho partes de la oración con sus propiedades y accidentes
Lo que tenemos en este pequeño tratado dieciochesco del maestro Antonio de Moral...Gaspar Scioppio. Praefatio de veteris ac novae Grammaticae Latinae origine, dignitate et usu
Gaspar Scioppio fue un humanista alemán que, según propia confesión, tras haber ...