La llave de escribir. Teoría y creación en los Siglos de Oro

    (Autor)

    La literatura española de los Siglos de Oro presenta un corpus inmenso, riquísimo y en absoluto estático. La movilidad se debe a razones varias, como la exhumación de textos y las interpretaciones de las sucesivas hornadas de lectores, que renuevan paulatinamente el gran organismo al extraer significados latentes. A pesar de los avances actuales de la incultura y las amenazas de lo vulgar, hoy surgen inauditos canales de comunicación literaria a través de la red. Permiten el acceso masivo a los sonetos de Garcilaso y Quevedo, a los parlamentos de don Quijote y a las ocurrencias de Sancho, a la armonía de San Juan de la Cruz y a las deslumbrantes descripciones de los cronistas de Indias. El lector se debate ante el caos de la prolija información y la duda sobre la fiabilidad del material ofrecido. La llave de escribir recorre la obra de los clásicos áureos indagando en aspectos poco estudiados o marginales, y en otros centrales que aún lanzan interrogantes al lector, retándolo a entablar un fértil diálogo in distans.

    Autor
    Materia
    Estudios literarios: general, Lingüística. Literatura. Filología
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788477239703
    ISBN
    978-84-7723-970-3
    Depósito legal
    CC-000340-2014
    Páginas
    316
    Ancho
    15 cm
    Alto
    21 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    12-02-2015
    Edición en papel
    20,00 €Comprar en todostuslibros.com

    Sobre Mª Isabel López Martínez (Autor)

    • Mª Isabel López Martínez
      Catedrática de universidad. Doctora en Filología Hispánica, Área de conocimiento: Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Desde 2010 ocupa el cargo de Vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura. Ha escrito más de sesenta artículos de investig... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados