Informe de los programas de prácticas externas gestionados por el Servicio de Prácticas y Empleo durante el año 2022
Rocío Yuste Tosina (Autor) , Laura Alonso Díaz (Autor) , Rebeca Giijón Atúnez (Autor) , Rubén Urbano Montesino (Autor) , Javier Soto Navarro (Autor) , Alarik Benítez Bermejo (Autor)
La inserción laboral de los egresados de la Universidad de Extremadura ha sido una de las grandes preocupaciones del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad y del Servicio de Prácticas y Empleo de la Universidad de Extremadura durante los años 2019-2022. La realidad del mercado laboral, a la que se añaden las dificultades generadas por la pandemia provocada por la COVID-19, con sus diferentes periodos de confinamiento y aislamiento, y otros factores sociales como una nueva crisis económica y la crisis energética y de orden global que se está experimentando en los países desarrollados de la Unión Europea, han supuesto un reto y una manera de reinventarse para ofrecer a los estudiantes y egresados de la UEx posibilidades de conexión con la sociedad y el mercado de trabajo. Este informe es un reflejo del esfuerzo realizado por varias organizaciones y en especial por el Servicio de Prácticas y Empleo de la UEx por facilitar la inserción laboral a través de diferentes programas de prácticas que se han desarrollado y ejecutado por el SEPYE durante el año 2022. Tal y como indican los datos, se trata de una apuesta sin precedentes en la Universidad de Extremadura. Se han generado 441 becas y una financiación superior a 1.400.000 euros. Cada uno de los programas ha tenido una duración diferente, en general situado entre los 3 y los 9 meses, tanto a media jornada como continua. En cuanto a la evaluación de los programas, los resultados son muy satisfactorios. En general (con una media superior a 4 sobre 5 puntos), los participantes están satisfechos con el funcionamiento de los programas, de la plataforma, de la atención recibida por el Servicio de Prácticas y Empleo de la UEx, con el desarrollo profesional que les ha otorgado la experiencia y el desarrollo de habilidades y destrezas nuevas que les ha generado. Además, destacamos que un 54% de los usuarios han indicado que la empresa les ha realizado una propuesta de contratación, lo que otorga a estos programas de gran valor a nivel de impacto social.
- Colección
- , Empleo y Movilidad
- Materia
- Educación superior y continua, educación terciaria
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788491271796
- ISBN
- 978-84-9127-179-6
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 12-01-2023
Disponibilidad
Disponible