
Entre parientes y amigos
la correspondencia personal del Legado Vicente Paredes
Isabel María Marcos Vázquez (Autor)
En una época como la nuestra, tan marcada por la comunicación instantánea y el constante desarrollo tecnológico, la carta se ha ido desmaterializando en beneficio de las nuevas formas de comunicación nacidas al compás de las redes sociales. Teniendo esto en cuenta, actualmente alguien podría aventurar que comprender el valor que posee la correspondencia no es tarea sencilla, máxime cuando escribir cartas es una actividad que se torna cada vez más extraña.
No obstante, los estudios que utilizan la correspondencia como fuente integran una línea de investigación muy novedosa y de marcado carácter interdisciplinar. Señalamos esto porque han servido tanto para enriquecer análisis históricos como para abrir nuevas vías de investigación en las que tienen presencia campos como la filología o la antropología. Y es que las cartas son como las piezas de un rompecabezas con las que ir encajando la memoria colectiva. En ellas se vuelcan todo tipo de experiencias y noticias, pasando por los más agudos sentimientos: «No escribo esta carta para poner amargura en tu corazón, sino para arrancarla del mío», escribía Oscar Wilde en su obra De Profundis (1905). Estos testimonios ofrecen una valiosísima información a la que podemos acceder si estamos dispuestos a sumergirnos en lo más profundo de los eternos ríos de tinta, pues no dejan de ser instantáneas de los pensamientos y creencias de aquellos que, por un motivo u otro, decidieron dedicarse a la escritura de cartas.
Las misivas que hemos localizado en el Legado Vicente Paredes pueden clasificarse en dos grupos. El primero se integra por los testimonios que forman parte de la correspondencia personal del propio Vicente Paredes Guillén, que han sido esenciales para definir tanto su personalidad como su trayectoria vital. Por otro lado, sobresalen aquellas cartas que no están vinculadas directamente con el arquitecto pero que igualmente decidió conservar. Estas últimas son las que hemos analizado con mayor profundidad debido a que permanecían inéditas. También nos hemos fijado en los aspectos materiales de la correspondencia, extremadamente relevantes en esta investigación, puesto que nos ha permitido familiarizarnos con los diferentes elementos de la comunicación postal del siglo XIX y con su propio funcionamiento. Entre ellos, podemos citar los soportes empleados, las marcas postales y los sobrescritos. Será para el estudio de estos elementos cuando la correspondencia personal del propio Vicente Paredes tenga ocasión de brillar con luz propia.
- Autor
- Isabel María Marcos Vázquez
- Colección
- Premio Ópera Prima Ana Holgado
- Materia
- Historia
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788491272991
- ISBN
- 978-84-9127-299-1
- Depósito legal
- CC-251-2024
- Páginas
- 176
- Ancho
- 16,5 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 02-04-2025