Dinámica de las fronteras en periodo de conflictos.

    Cómo citar este libro

    Melón Jiménez MA, Rodríguez Cancho M, Testón Núñez, I. Dinámica de las fronteras en períodos de conflicto: El Imperio español (1640-1815). Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones; 2019. (Vancouver)

    Melón Jiménez, M. A., Rodríguez Cancho, M., & Testón Núñez, I. (2019). Dinámica de las fronteras en períodos de conflicto: El Imperio español (1640-1815). Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones. (APA 6ª Edición)

    Melón Jiménez, Miguel Ángel, Miguel Rodríguez Cancho, and Isabel Testón Núñez. Dinámica de las fronteras en períodos de conflicto: El Imperio español (1640-1815). Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2019. (Chicago/Turabian 16ª Edición)

    Dinámica de las fronteras en periodo de conflictos.

    El Imperio español (1640-1815).

    (Autor) , (Autor) , (Autor) , (Autor)

    Se pretende ofrecer una perspectiva comparada de las fronteras en momentos de tensión, de los militares que defendían, del modo de informarse el poder sobre lo que en ellas sucedía y de su gestión, de las diferentes representaciones que hicieron los responsables de su control, así como el papel que asumían los diferentes actores que poblaban sus confines y los ajenos que se desplazaban hasta estos espacios o decidían desde el centro sobre cuanto allí ocurría.

    Se busca responder a una cuestión central, tanto en la historia de los Estados como de las sociedades periféricas. Intenta explicar el lugar que ocupa la guerra en estas sociedades y el significado que para ellas tiene, el modo en que se ven impregnadas y condicionadas por el hecho militar, así como los procedimientos a través de los cuales recomponían las dinámicas existentes con anterioridad a unas circunstancias excepcionales en todos sus extremos y manifestaciones. Para conseguirlo, el estudio se vertebra en torno a tres vías de análisis complementarias que permiten la comprensión de la totalidad y facilitan una historia comparada de dicha temática. En términos generales, se pretende determinar la dinámica de la frontera en sí misma en los momentos previos al conflicto, durante él y con posterioridad, la gestión que los gobiernos realizan de ella y lo que allí sucede, y las representaciones y percepciones que elaboran los protagonistas de los enfrentamientos o quienes tienen noticias de ellos.

    Autor
    Autor
    Autor
    Autor
    Materia
    Historia, Historia militar
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788491270331
    ISBN
    978-84-9127-033-1
    Depósito legal
    CC-000189-2019
    Páginas
    405
    Ancho
    17 cm
    Alto
    24 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    28-06-2019
    Edición en papel
    24,50 €Comprar en todostuslibros.com

    Sobre Miguel Angel Melón Jiménez (Autor)

    • Miguel Angel Melón Jiménez
      Doctor en Historia y Catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Extremadura. Es especialista en estudios de frontera y contrabando. Entre sus múltiples trabajos nacionales e internacionales destacan los siguientes: (1989) Extremadura en el Antiguo Régimen: Economía y So... Ver más sobre el autor

    Sobre Miguel Rodríguez Cancho (Autor)

    Sobre Isabel Testón Nuñez (Autor)

    • Isabel Testón Nuñez
      Profesora Titular de Historia Moderna de la Universidad de Extremadura. Inició su actividad investigadora en el campo de la historia social y de las mentalidades. Su tesis: La mentalidad del hombre extremeño en el siglo XVII (1982), fue publicada parcialmente con el título Amor, ... Ver más sobre el autor

    Sobre Rocío Sánchez Rubio (Autor)

    • Rocío Sánchez Rubio
      Doctora en Historia por la Universidad de Extremadura (1991) con la tesis La emigración extremeña al Nuevo Mundo: exclusiones voluntarias y forzosas de un pueblo periférico en el siglo XVI, con la que obtuvo Premio Extraordinario de Doctorado. En la actualidad pertenece al grupo ... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados