Crónica del templario de Tiro

    (Edición, traducción y notas) , (Edición, traducción y notas)

    La llamada Crónica del Templario de Tiro, a pesar de que muy probablemente no fuera escrito por un hermano templario, trata, básicamente, los hechos ocurridos en Tierra Santa entre 1243 y 1309, aunque también toca hechos ocurridos en Occidente hasta 1314. Se considera la tercera parte de la obra Gesta de los Chipriotas. Como tal se conserva en un único manuscrito, copiado al francés alrededor de 1343. 

    De todo el manuscrito, que abarca desde la Creación hasta principios del s. XIV, nos interesa ahora la tercera parte ya que es la más original del autor, siendo las dos primeras, básicamente, copias de los Anales de Tierra Santa y la crónica de Filipo de Novara-. Para esta tercera parte el autor de la obra se basó inicialmente en una de las continuaciones de la Crónica de Eracles que circulaban por la época (principios del s. XIV) en el entorno franco cultural, pero aportando mucha información y trabajo propio sobre todo a partir de 1270.

    La obra, además de aparecer ya transcrita en la clásica Recueil de chroniques francaise ecrits en Orient, V (1887), ha sido traducida modernamente al italiano (Minervini, 2001) y al inglés (2003), no existiendo ninguna traducción al español. Es una obra de extremo interés al tratar los últimos hechos de la presencia cruzada en Oriente, con episodios claves como la caída de Acre, la destrucción de los templarios en Francia, las guerras entre Génova y Venecia por el Mediterráneo, las luchas de Simón de Montfort y otros episodios políticos y bélicos, tocando tangencialmente el escenario peninsular.

    Edición, traducción y notas
    Edición, traducción y notas
    Colección
    Tempus Werrae
    Número en la colección
    IX
    Materia
    Historia
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788491273035
    ISBN
    978-84-9127-303-5
    Páginas
    187
    Ancho
    17 cm
    Alto
    24 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    07-07-2025
    Edición en papel
    22,00 €Comprar en todostuslibros.com

    Sobre Ana Echevarría Arsuaga (Edición, traducción y notas)

    • Ana Echevarría Arsuaga
      Catedrática de Historia Medieval en el Dpto. de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UNED. Licenciada en Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Historia Medieval, asistiendo además a cursos y seminarios de índ... Ver más sobre el autor

    Sobre José Manuel Rodríguez García (Edición, traducción y notas)

    • José Manuel Rodríguez García
      Profesor contrartado doctor. Especialista en Historia Militar (Universidad Complutense de Madrid). Doctor en Historia Medieval por la universidad de Salamanca (2010). Estudios de grado y postgrado en la universidad de Edimburgo (1990/1991 y 1993. Escocia). Principales líneas de i... Ver más sobre el autor