Mario Martín Gijón

    Mario Martín Gijón

    (Villanueva de la Serena, Badajoz, 1979). Doctor en Filología Hispánica y profesor titular en la Universidad de Extremadura. Anteriormente ejerció la docencia en la Philipps-Universität Marburg (Alemania) y la Masarykova Univerzita v Brne (Brno, República Checa). Fue becario post-doctoral en la Université Paris III Sorbonne Nouvelle y desde 2010 es miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Autònoma de Barcelona.

    Entre sus monografías pueden destacarse Una poesía de la presencia. José Herrera Petere en el surrealismo, la guerra y el destierro (Premio Internacional “Gerardo Diego” de Investigación Literaria, 2009), La patria imaginada de Máximo José Kahn. Vida y obra de un escritor de tres exilios (Premio Internacional “Amado Alonso” de Investigación Literaria, 2013), La Resistencia franco-española (1936-1950). Una historia compartida (Premio “Arturo Barea” de Investigación Cultural, 2014), Un segundo destierro. La sombra de Unamuno en el exilio español (Premio “Miguel de Unamuno” de Ensayo, 2017) y Voces de Extremadura. El camino de Paul Celan hacia su Shibboleth español (2019).

    Asimismo, ha coordinado los libros colectivos El exilio teatral republicano de 1939 en Europa (2015), El ensayo del exilio republicano de 1939 (2 vols, 2018), Luis Cernuda. Perspectivas europeas y del exilio (junto a José Antonio Llera, 2014), Judaísmo y exilio republicano de 1939. Memoria, pensamiento y literatura de una tradición silenciada (junto a José Ramón López García, 2014), Lecturas de Paul Celan (junto a Rosa Benéitez, 2017), Destierros y destiempos. Una revisión del exilio republicano español (junto a Chiara Pepe, 2021).

    Ha preparado una decena de ediciones críticas de autores como José Herrera Petere, Máximo José Kahn, Carlos Blanco Aguinaga o José María Camps y publicado artículos en revistas como Cuadernos Hispanoamericanos, Ínsula, Hispanic Review, Bulletin of Spanish Studies, Bulletin Hispanique, RILCE, Revista de Literatura o Hispanic Research Journal, entre otras. Es miembro del comité científico de la colección Biblioteca del Exilio de la Editorial Renacimiento y dirige la colección “Textos UEx” del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura.